Cuando parecía que empezábamos a “ver la luz al final del túnel” tras la crisis económica del año 2008 y que se extendió durante casi diez años, nos hemos visto envueltos, de nuevo, en una nueva crisis ocasionada, principalmente, por el Coronavirus.
Son miles las personas y familias que apostaron por una nueva vida, y que ahora se están viendo afectadas por el crecimiento del desempleo, la disminución del consumo por parte de las personas en los comercios, y también por la falta de flexibilidad por parte de las entidades financieras a la hora de facilitar el pago de las deudas.
Recibimos muchas consultas en relación con la cancelación de deudas mediante la Ley de la Segunda Oportunidad, y es que mucha gente todavía no conoce este mecanismo que la Ley pone a disposición de todos para iniciar una nueva vida, en los casos en que es posible.
Debes saber que, aunque tratemos de resumir brevemente las cuestiones o puntos más relevantes de la LSO, es un tema que abarca muchos más aspectos y que afectan a cada persona de manera individual, por lo que deben valorarse para cada caso concreto. Si tras leer estas respuestas consideras que puedes acogerte a esta cancelación de deudas, o no te queda del todo claro, llámanos al 900 833 020, o escríbenos online.
Como hemos indicado anteriormente, en este artículo resumimos muy brevemente los aspectos más generales de la Ley de Segunda Oportunidad, porque sabemos que, si te has estado informando en internet acerca de esta ley, seguramente te habrás encontrado con un abanico de información muy amplio debido a la complejidad de esta Ley.
No queremos que te compliques: si te ahogan las deudas y no has podido resolverlas, llama ahora a nuestro equipo de Abogados Expertos en Ley de Segunda Oportunidad, y estaremos encantados de escucharte y ofrecerte una solución sencilla.