El procedimiento de divorcio es unos de los procesos judiciales más demandados actualmente por los españoles. Durante este proceso se ventilan varias cuestiones de suma importancia y relevancia para la vida de los cónyuges y su descendencia, por eso es importante conocer los diferentes aspectos y vías para poder tomar la mejor decisión.
David Martínez, uno de los abogados especialistas en divorcios de Durán & Durán Abogados, nos aclara muchas dudas y comparte con nosotros una guía muy útil sobre el divorcio, los requisitos y los diferentes procedimientos jurídicos que se pueden llevar a cabo:
>> ¿Cuáles son los requisitos para acceder al divorcio y en qué se puede basar la sentencia?
Actualmente, el único requisito para acceder al divorcio es que haya transcurrido más de 3 meses desde el matrimonio. Al día de hoy no es necesario alegar ningún tipo de causa o motivo para conseguir la disolución de un matrimonio.
En un procedimiento de divorcio la sentencia se pronunciará fundamentalmente respecto a las siguientes cuestiones:
>> Una vez que se hayan expuesto los pronunciamientos fundamentales de las sentencias de divorcio, ¿cuáles son los pasos a seguir?
Después de exponer las sentencias de divorcio tenemos que volver al principio del asunto y exponer los dos procedimientos más importantes que recoge la legislación al respecto. Nos encontraríamos ante dos opciones: 1. Divorcio de mutuo acuerdo y 2. Divorcio contencioso. Os explico de qué se trata cada uno:
El Divorcio de mutuo acuerdo ambos cónyuges firmarán un convenio regulador en el que se recogerá: el tipo de custodia, la pensión de alimentos y compensatoria si procede, la atribución del domicilio e incluso la división de los bienes gananciales. (Si existen hijos menores el Ministerio Fiscal deberá mostrarse conforme con el convenio regulador propuesto por los cónyuges).
El Juzgado citará a ambos cónyuges para que se ratifiquen en el convenio (es un trámite que se realiza normalmente en la misma Secretaría del Juzgado). Una vez ratificado el Juez dictará sentencia judicial en la que se recogerá el convenio.
En el caso del Divorcio Contencioso, es aquél en el que uno de los cónyuges presenta una demanda frente al otro solicitando la disolución del matrimonio, la adopción de un régimen de custodia concreto respecto de los menores o incapaces, el pronunciamiento respecto a la constitución de pensión de alimentos y/o compensatoria, la atribución del domicilio familiar.
Según nuestra experiencia ésta debe ser la última opción pues presenta importantes desventajas respecto al mutuo acuerdo. Estas son tan solo algunas de las razones por las que no se recomienda esta opción:
Como consecuencia del anterior apartado en muchos casos los menores sufren mucho más la crisis matrimonial de sus padres. Un tercero ajeno a la relación (Juez) va a decidir sobre aspectos tan importantes como son: custodia de los menores o incapaces, pensiones, atribución de uso del domicilio familiar.
>> ¿Es el Divorcio de Mutuo Acuerdo la mejor opción para solventar una crisis matrimonial?
¡Sin duda!, supone la mejor opción para solventar una crisis matrimonial y ello en base a las siguientes razones:
>> ¿Qué recomendaciones darías a la gente que está pensando en realizar un procedimiento de divorcio?
Desde DURÁN & DURÁN ABOGADOS siempre recomendamos encarecidamente a nuestros clientes que hagan el esfuerzo de alcanzar un acuerdo con la persona que ha sido su cónyuge y máxime cuando existen hijos menores o incapaces pues no olvidemos que todos los operadores jurídicos deben velar por el bien de los menores en los procedimientos de familia.
Además, es necesario tener en consideración que, aunque en el procedimiento de mutuo acuerdo es posible ser defendido por el mismo letrado, recomendamos a los clientes que busquen su propio profesional a fin de que pueda supervisar el convenio regulador, resuelva cualquier duda, y en definitiva le informe sobre las consecuencias fácticas y jurídicas que conlleva la firma del convenio regulador.
¿Estas pasando por un proceso de divorcio o separación? Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros abogados te aconsejará sobre el tema.