Malos tratos, violencia doméstica. Te ayudamos tanto si eres víctima como acusado

En Durán & Durán Abogados contamos con un equipo de abogados especialistas en delitos de malos tratos con amplia experiencia en el ámbito de la defensa penal. Ofrecemos una atención profesional, rigurosa y personalizada tanto a personas acusadas de violencia doméstica o de género, como a víctimas y a quienes necesiten asesoramiento jurídico ante una denuncia o procedimiento judicial.

Nuestra prioridad es garantizar la protección de los derechos de nuestros clientes, actuar con la máxima discreción y ofrecer una defensa sólida y eficaz en todas las fases del proceso penal.

En Durán & Durán Abogados, la confianza, la experiencia y la dedicación son las bases de nuestro compromiso con cada caso.

Qué se considera delito de malos tratos y tipos más comunes

El delito de malos tratos se engloba dentro de los delitos de violencia doméstica o de género recogidos en el Código Penal español. Este tipo de conductas se caracterizan por atentar contra la integridad física o psíquica de otra persona en el ámbito familiar, de pareja o convivencia. Comprender qué se considera maltrato y cuáles son sus distintas formas es fundamental para saber cómo actuar ante una denuncia.

 

Conoce la definición legal y su alcance penal

El delito de malos tratos está regulado principalmente en el artículo 173.2 del Código Penal, que recoge el maltrato habitual, que implica una conducta continuada o reiterada de violencia dentro del entorno familiar o afectivo.

El artículo 153 del Código Penal también castiga el maltrato ocasional, es decir, actos de violencia física o psíquica leves cometidos sobre el cónyuge, pareja, expareja o determinados familiares

 

Diferencia entre maltrato habitual y maltrato puntual

La principal diferencia entre el maltrato habitual y el maltrato puntual radica en la reiteración de la conducta:

    • El maltrato habitual supone una conducta continuada de agresiones físicas, psicológicas o coacciones, que generan un clima de violencia y dominación dentro de la relación. No es necesario que existan lesiones graves; basta con que los actos se repitan y afecten de forma prolongada a la víctima.
    • El maltrato puntual, en cambio, se refiere a un acto aislado de violencia que, aunque grave, no presenta la continuidad necesaria para considerarse habitual. Este tipo de comportamientos se sancionan con menor severidad, pero siguen siendo delitos penales.

Esta distinción es clave en la calificación jurídica del delito y puede influir de forma decisiva la pena y en la estrategia de defensa penal.

 

Tipos de maltrato: físico, psicológico, económico y coacciones

Los delitos de malos tratos pueden manifestarse de diversas formas, y el Código Penal reconoce distintos tipos de violencia en el ámbito familiar o de pareja:

    • Maltrato físico: incluye golpes, empujones, agresiones o cualquier acto que cause daños corporales, aunque sean leves.
    • Maltrato psicológico: abarca insultos, humillaciones, amenazas, aislamiento o control que afecten a la estabilidad emocional y a la libertad de la víctima.
    • Maltrato económico: tiene lugar cuando una persona controla o limita injustificadamente los recursos económicos de otra, impidiendo su autonomía o acceso a medios básicos.
    • Coacciones y amenazas: consisten en obligar, intimidar o impedir a la otra persona actuar de forma libre, bien sea usando la fuerza o la presión.

Cada uno de estos tipos puede dar lugar a diferentes calificaciones penales, y su correcta identificación resulta fundamental para preparar una defensa penal eficaz.

Cuándo necesitas un abogado penalista por malos tratos

Contar con la asistencia de un abogado penalista especializado en delitos de malos tratos es esencial desde el minuto uno, tanto si se ha presentado una denuncia como si se ha recibido una acusación. Este tipo de procedimientos penales pueden ser especialmente sensibles y pueden tener consecuencias graves, tanto a nivel personal, como familiar o profesional.

En Durán & Durán Abogados, nuestro equipo de abogados expertos en violencia doméstica y de género ofrece asesoramiento y defensa jurídica inmediata, garantizando la máxima protección de los derechos e intereses de nuestros clientes en todo momento.

 

Asistencia desde comisaría y en la primera declaración

La asistencia letrada desde la primera declaración, ya sea en comisaría o en el juzgado, es un derecho fundamental y un elemento clave para la correcta defensa penal.

Un abogado penalista especializado orientará sobre cómo declarar, qué información aportar y cómo actuar ante la autoridad policial o judicial. En muchos casos, las primeras declaraciones marcan el rumbo del procedimiento, por lo que contar con asesoramiento profesional desde el inicio puede evitar errores y facilitar una estrategia de defensa sólida.

En Durán & Durán Abogados, acudimos personalmente a prestar asistencia inmediata en comisaría, garantizando un acompañamiento jurídico constante desde el primer momento.

 

Medidas de protección y órdenes de alejamiento

En los delitos de malos tratos, los jueces pueden acordar medidas cautelares para proteger a la víctima o garantizar el correcto desarrollo del procedimiento. Las más comunes son:

    • Órdenes de alejamiento o prohibición de comunicación, que impiden el contacto entre las partes.
    • Suspensión del régimen de visitas o patria potestad, en caso de existir hijos menores.
    • Prohibición de portar armas o abandono del domicilio familiar.

Nuestro despacho asesora tanto a quienes necesitan solicitar medidas de protección como a quienes deben impugnar o recurrir una orden de alejamiento injustificada. Analizamos cada situación con rigor técnico y buscamos soluciones eficaces que protejan los derechos de nuestros clientes y eviten perjuicios innecesarios.

 

Defensa de acusados y representación de víctimas

En Durán & Durán Abogados ofrecemos un servicio integral, actuando tanto en la defensa de personas acusadas de malos tratos como en la representación de víctimas que necesitan protección legal.

En la defensa de acusados, trabajamos para demostrar la inexistencia del delito, la falta de pruebas o la existencia de versiones contradictorias, siempre con una estrategia técnica y adaptada a las circunstancias del caso. En la representación de víctimas, nos encargamos de acompañar en todo el proceso, presentar denuncias, solicitar medidas de protección y reclamar las indemnizaciones que correspondan.

Nuestra prioridad es ofrecer un trato cercano, discreto y profesional, combinando la experiencia en defensa penal con la sensibilidad que requiere este tipo de procedimientos.

 

Pasos a seguir si eres víctima de malos tratos

Si estás sufriendo malos tratos (ya sean físicos, psicológicos o económicos) es esencial actuar con rapidez y contar con el apoyo de profesionales especializados en violencia doméstica o de género. En Durán & Durán Abogados te ofrecemos una guía práctica para actuar de forma segura, eficaz y confidencial, protegiendo siempre tu integridad y tus derechos.

 

Cómo denunciar y qué pruebas recopilar

Puedes presentar una denuncia por malos tratos en comisaría, en el juzgado de guardia o directamente ante el Ministerio Fiscal. Si te encuentras en una situación de peligro, llama al 112 o al teléfono de atención a víctimas 016, que no deja rastro en la factura.

Es importante recopilar y conservar toda la evidencia posible, como:

    • Partes médicos o informes de urgencias
    • Fotografías de lesiones o daños materiales.
    • Mensajes, correos o grabaciones que demuestren amenazas o coacciones.
    • Testimonios de personas que hayan presenciado los hechos.

Estas pruebas serán esenciales para respaldar la denuncia y facilitar la actuación judicial.

 

Solicita protección inmediata y apoyo psicológico

Si existe riesgo para tu seguridad o la de tus hijos, se pueden solicitar medidas de protección inmediata, como órdenes de alejamiento, prohibición de comunicaciones, prohibición de volver al domicilio familiar o suspensión del régimen de visitas, en casos de violencia en presencia de menores.

Además del acompañamiento jurídico, es recomendable buscar apoyo psicológico y social a través de los servicios públicos o asociaciones especializadas, que pueden ayudarte a afrontar el proceso con seguridad y estabilidad emocional.

 

Reclama indemnización y reparación del daño

La víctima de malos tratos tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños físicos, psicológicos o materiales sufridos. Nuestro despacho se encarga de calcular y acreditar esas lesiones o perjuicios mediante informes periciales, psicológicos o médicos y de reclamar ante el Juzgado la reparación económica correspondiente, incluyendo los gastos derivados de la asistencia médica, los perjuicios laborales o el daño moral.

 

Cómo te ayudamos: defensa penal especializada

En Durán & Durán Abogados somos abogados especialistas en delitos de malos tratos con una amplia trayectoria en defensa penal. Nuestro trabajo se basa en la experiencia, la estrategia personalizada y el acompañamiento constante a lo largo de todo el procedimiento. Cada caso requiere una atención única, por lo que ofrecemos un servicio integral tanto a personas acusadas como a víctimas, garantizando siempre la máxima confidencialidad y rigor técnico.

 

Evaluación personalizada y estrategia jurídica

Analizamos cada situación de manera individual, valorando las circunstancias personales, familiares y procesales. Diseñamos una estrategia jurídica adaptada al caso, ya sea para demostrar la inocencia del acusado o para proteger eficazmente los derechos de la víctima. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones realistas, sólidas y eficaces, anticipándonos a los posibles escenarios judiciales.

 

Recopilación y presentación de pruebas

Nos encargamos de reunir y presentar pruebas clave, como informes médicos, testigos, grabaciones o documentación acreditativa, asegurando que toda la información se presente ante el tribunal de forma ordenada y convincente.

 

Representación completa durante todo el proceso judicial

Acompañamos al cliente en todas las fases del procedimiento penal: desde la denuncia o detención inicial, hasta el juicio oral y la ejecución de sentencia. Nuestro compromiso es ofrecer una defensa penal integral, mantener una comunicación continua y asegurar que el cliente se sienta informado y protegido en todo momento.

Preguntas frecuentes sobre delitos de malos tratos

1¿Qué se considera exactamente un delito de malos tratos?
Se considera delito de malos tratos cualquier conducta de violencia física, psicológica, económica o coactiva cometida en el ámbito familiar, de pareja o convivencia, tal como recogen los artículos 153 y 173 del Código Penal.
2¿Puedo denunciar por malos tratos sin tener pruebas físicas o testigos?
Sí. La declaración de la víctima tiene valor probatorio y puede ser suficiente para iniciar un procedimiento, especialmente si resulta coherente y se apoya en indicios o informes médicos o psicológicos.
3¿Qué ocurre si me acusan falsamente de malos tratos?
Ante una acusación falsa, es esencial contactar de inmediato con un abogado penalista. Se puede solicitar el archivo de la causa, presentar pruebas que acrediten la falsedad y, en su caso, denunciar por denuncia falsa o simulación de delito.
4¿Qué penas y consecuencias tiene una condena por malos tratos?
Las penas pueden incluir prisión, trabajos en beneficio de la comunidad, órdenes de alejamiento, pérdida de patria potestad o prohibición de portar armas, además de antecedentes penales y repercusiones familiares o laborales.
5¿Puedo retirar una denuncia por malos tratos? ¿Qué consecuencias tiene hacerlo?
En los delitos de malos tratos, la retirada de la denuncia no siempre pone fin al proceso, ya que el delito puede ser perseguido de oficio por el Ministerio Fiscal si existen indicios suficientes.
6¿Cómo afecta una condena o denuncia de malos tratos a la custodia de los hijos y al uso de la vivienda?
Una condena o incluso la existencia de una orden de protección puede afectar a la custodia de los hijos, al régimen de visitas y al uso del domicilio familiar, que puede atribuirse a la víctima por decisión judicial.
7¿Cuánto dura el proceso judicial por un delito de malos tratos?
Depende de la complejidad del caso y del juzgado que lo tramite. En general, los juicios rápidos por violencia doméstica pueden resolverse en pocas semanas, mientras que los procedimientos ordinarios pueden prolongarse varios meses.

Contacta con nuestros abogados en Barcelona, Madrid y Zaragoza

En Durán & Durán Abogados ponemos a tu disposición un equipo de abogados penalistas especializados en delitos de malos tratos, con atención inmediata y absoluta confidencialidad. Atendemos casos en Madrid, Barcelona y Zaragoza, tanto de forma presencial como telemática.

Solicita tu primera consulta gratuita y confidencial

Si necesitas ayuda, contacta con nosotros para una primera consulta confidencial y sin compromiso. Analizaremos tu caso y te orientaremos sobre los pasos a seguir de forma clara y segura.

Asistencia inmediata presencial o telemática

Ofrecemos asistencia urgente en comisaría y juzgados, además de reuniones online para quienes no puedan desplazarse. Nuestro equipo está siempre disponible para ofrecerte una respuesta rápida y profesional.

Confía en un despacho con amplia experiencia en delitos de maltrato

Con más de 25 años de experiencia en derecho penal, Durán & Durán Abogados es un despacho de referencia en la defensa y representación en delitos de malos tratos. Nuestra prioridad es proteger tus derechos, tu seguridad y tu futuro.

Contacta con nosotros y da el primer paso hacia la tranquilidad.

Envíanos en siguiente formulario y empecemos a trabajar en tu caso cuanto antes

    En Durán y Durán Abogados estamos continuamente a tu lado y puedes contratar nuestros servicios sin moverte de casa. Somos tus abogados de cabecera


    El campo mensaje permite un máximo de 450 caracteres: 0