Más de cuatro millones de empleados estuvieron en ERTE durante el pasado año, y esta condición es muy determinante cuando hablamos de la declaración de la renta.
El hecho de haber estado bajo un ERTE no implica que deba pagarse más en la declaración de la renta, pero sí puede ser la diferencia entre estar sujetos a la obligación de hacerla, o no.
Aunque el ERTE no suponga una pérdida del puesto de empleo, sí implica que durante un tiempo determinado se haya percibido una prestación por desempleo, que fiscalmente es considerada como rendimiento del trabajo.
Por lo tanto, nos encontramos en la situación de haber tenido dos pagadores distintos durante el mismo año, lo cual, en las condiciones que explicaremos a continuación, nos obliga a realizar la declaración de la renta.
No siempre.
Si has estado condicionado a un ERTE y, además, has ingresado más de 14.000 euros durante el año, estarás obligado a hacer la declaración excepto si el segundo pagador -o la suma de los otros pagadores, si has tenido más de un empleo- no alcancen los 1.500 euros.
Ejemplo: Tengo un salario bruto anual de 9.000 euros y estuve de ERTE durante dos meses, por el cual percibí del SEPE la cantidad 1.050 euros (aproximadamente el 70% del salario mensual, en concepto de dos meses). ¿Debo presentar la declaración de la renta?
No. Puesto que, aunque se han tenido dos pagadores (SEPE y Empresa), la cantidad percibida por el SEPE no alcanza o supera los 1.500 euros, y la suma total de los rendimientos de anuales tampoco alcanzan o superan los 14.000 euros.
Ejemplo: Tengo un salario bruto anual de 23.000 euros y he estado quince días de ERTE, por el cual percibí 670 euros por parte del SEPE. ¿Debo presentar la declaración de la renta?
Sí en todo caso, ya que el rendimiento anual percibido supera los 22.000 euros, que es el umbral que delimita la obligatoriedad de realizar, o no, la declaración de la renta, con independencia de si se ha estado sujeto a un ERTE.
Por lo tanto, este año debemos prestar especial atención a la suma que hemos percibido de los segundos (o más) pagadores.
Este año fiscal será turbulento, ya que muchas personas, especialmente aquellas que nunca han estado obligadas a realizar la declaración de la renta, se encontrarán en la situación de que este año sí están obligadas a realizarla, y darse cuenta al encontrar una carta del SEPE en el buzón no es nada agradable.
No queremos que seas una de esas personas, por este motivo te invitamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de Asesores Fiscales, que estarán encantados de asistirte en este proceso para evitar posteriores situaciones desfavorables.