
Responsabilidad individual del administrador social: el Tribunal Supremo delimita sus requisitos: el incumplimiento de la sociedad o su fracaso, por sí mismos, no conllevan automáticamente la responsabilidad del administrador
3 de noviembre de 2021
Análisis de la sentencia número 679/2021, de fecha 6 de octubre de 2021

Cuidado con las cláusulas penales en contratos entre empresarios.
6 de octubre de 2021

Y ahora... ¿Quién se queda con la custodia del perro?
25 de enero de 2021

¿Prórroga de la subsidiación del plan de vivienda denegada?
12 de agosto de 2020
Indemnizaciones de hasta 18.000 euros por introducir datos personales en un fichero de morosos de forma incorrecta.
Julián Mérida Chueca1 de octubre de 2019
Sin lugar a dudas, el derecho al honor es uno de los pilares fundamentales de nuestra Constitución y, además, abarca elementos tales como la intimidad personal y la intimidad familiar. Para ubicarlo en nuestro ordenamiento jurídico, hemos de acudir al artículo 18.1 de la Constitución Española.
Pero, como es lógico, lo importante es ver cómo afecta esto a una manipulación indebida de nuestros datos en un fichero de morosos.
Allianz condenada por la justicia a indemnizar con 416.518 euros a una familia por el incendio de su vivienda
Miguel Ángel Durán Muñoz30 de septiembre de 2019
La familia encomendó el asunto al Departamento Civil de Durán & Durán Abogados, que ha visto estimada su demanda, obteniendo la indemnización que le correspondía.
Malas prácticas y abusos en los seguros de vivienda: consejos para evitar dramas.
Administradores mancomunados y convocatoria de juntas generales en sociedades limitadas.
Miguel Ángel Durán Muñoz24 de julio de 2019
En el supuesto enjuiciado, la sociedad estaba administrada por cuatro administradores mancomunados, siendo convocadas dos Juntas Generales de socios sólo por parte de los administradores, pese a que los no convocantes, concurrieron a las mismas, sin expresar objeción.
Donaciones en vida a favor de herederos en el código civil: Concepto y límites aplicables por la doctrina del Tribunal Supremo
Miguel Ángel Durán Muñoz23 de julio de 2019
Análisis de la Sentencia 375/2019, del Tribunal Supremo de 26 de junio (Ponente: Excma. Sra. D. ª M.ª Ángeles Parra Lucan).
El Código Civil determina que la herencia se divide en tres partes o tercios:
El tercio de legítima consiste en la tercera parte de la herencia que ha de destinarse a los herederos forzosos, por ley, de forma que el testador no puede disponer de ese tercio de otro modo ...